30 de abril de 2013
1ero.de mayo:Día de los Trabajadores
Durante la mañana del lunes 29 de abril la explanada de la escuela Normal “José de San Martín” de la ciudad de Santa Fe se pobló de compañeros que, al cumplirse 10 años de la peor inundación de nuestra ciudad, homenajearon a las escuelas públicas, a los trabajadores de la educación y a distintas organizaciones en reconocimiento a la labor solidaria frente a la catástrofe hídrica, social y política.
El acto homenaje, organizado por la Mesa Regional de la CTA, el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y AMSAFE Capital, comenzó con la proyección del video “Presentes”. El mismo reflejó el trabajo mancomunado de miles de trabajadores de la educación y de organizaciones sociales, culturales y sindicales durante la inundación, constituyéndose en un homenaje “a los 50 mil alumnos inundados, a las más de 100 escuelas que se convirtieron en centros de evacuados, y a los miles de docentes y voluntarios que trabajaron solidariamente durante la tragedia”.Posteriormente se leyó el documento elaborado conjuntamente por las organizaciones convocantes que entre otros párrafos expresaba: “Las escuelas abrieron sus puertas y se convirtieron en centros de evacuados, donde maestros, maestras y personal directivo que también estaba inundado, no escatimaron su ayuda solidaria a quienes quizás estaban en peores condiciones.”
“Con el correr de los días y a medida que el agua fue bajando lo que quedó al desnudo fue la INJUSTICIA, LA DESIDIA, EL ABANDONO. Hoy estamos aquí haciendo memoria del horror al que sometieron a la población de nuestra Santa Fe, en una catástrofe hídrica que pudo ser evitada, catástrofe que dejó un saldo de 23 muertos por inmersión cifra que trepó a más de 150 en los meses posteriores como consecuencia de la misma.”
“ Pero también estamos para rendir nuestro homenaje a todos los que de una u otra manera inscribieron en esta historia una palabra desconocida para quienes gobernaban: SOLIDARIDAD, y en ella se anotaron presurosos trabajadores y trabajadoras de distintos ámbitos, estudiantes, profesionales, amas de casa; quienes convirtieron en centros de evacuados, sus propias viviendas, los clubes de barrios, las ONG en las que trabajaban, las sedes de sus partidos políticos, ofreciendo un lugar de reparo y estadía a los que habían perdido todo. Queremos homenajear a esos miles de hombres y mujeres que dejaron todo para correr en auxilio de los que más necesitaban”.
El documento finaliza.. “exigimos justicia. Que los responsables asuman lo que les corresponde y sean juzgados. Reparación justa para todos los damnificados. No a la impunidad, sí a la justicia. Inundaciones:¡NUNCA MÁS!”
Luego llegó el turno de los homenajes a las Comunidades que en torno a las instituciones públicas de este departamento, se convirtieron en Centros de Evacuados para los miles de santafesinos que quedaron sin hogar y a las Escuelas Públicas que vieron ingresar las aguas del Río Salado a sus edificios, por el esfuerzo realizado para su recuperación.
Finalmente, luego de las palabras de compañeros inundados, la reconocida cantante local Patricia Barrionuevo interpretó dos temas del cancionero popular con lo cual concluyó este emotivo acto en el que se reconoció a la escuela pública que abrió sus puertas y a los trabajadores de la educación que junto a la comunidad se sumaron para contener el dolor y abrazar nuevos sueños.