Genero

5D Jornada Nacional de Lucha y Paro de Mujeres

Click en imagen para ampliar

Acciones y Movilizaciones en todas las plazas del país.

¡ Justicia por Lucía Pérez !

#NiUnaMenos

El femicidio de Lucía Pérez se volvió a repetir, ahora en clave de impunidad. Pudimos leer con estupor como de golpe tres jueces borraron su muerte del mapa. Sólo encontraron tráfico de drogas, luego de hacer un recorrido prejuicioso, estereotipado y machista por la conducta, la personalidad, la vida íntima de Lucía Pérez. Una vez más, como tantas otras, las mujeres víctimas son examinadas desde una justicia impermeable y ciega para reconocer la violencia de género y un sistema de relaciones de poder desigual, que en circunstancias de vulnerabilidad pueden llevar al final trágico de los femicidios. Nada de lo que pueda leerse en ese fallo se ajusta al marco jurídico nacional e internacional vigente en nuestro país. Por esto otra vez nos sentimos llamadas a la movilización. Como no recordar que el primer paro nacional de mujeres, fue producto del femicidio de Lucía. Hoy frente a su segundo asesinato, volvemos a parar y movilizarnos.

Desde la CTERA y AMSAFE llamamos a una jornada de lucha: por Lucía, por todxs, contra la justicia patriarcal. Por el juicio político a los jueces y revocatoria del fallo de impunidad. Vamos a participar del paro de mujeres con las modalidades que definan los sindicatos y organizaciones: Paro, asamblea, cese de tareas, movilizaciones, campañas de sensibilización.

Nos movilizamos en todas las plazas del país. Como trabajadores y trabajadoras decimos basta de violencia machista y patriarcal. En nuestra provincia se realizan acciones con diferentes modalidades en los departamentos Rosario, La Capital, General Obligado, Vera, San Justo, Constitución, entre otros. (ver galería de fotos adjunta)

¡Vivas, libres y con trabajo nos queremos!

Contra el Pacto Femicida.

Contra la Justicia Patriarcal.

Contra los Disciplinamientos.

ENLACE: DOCUMENTO DE CTERA – NI UNA MENOS, JUSTICIA POR LUCÍA PÉREZ

Buenos Aires, martes 4 de diciembre de 2018

Sonia Alesso – Secretaria General

Roxana Rogalsky – Secretaria de Género