Noticias Generales

Movilización frente al Ministerio.

Durante la mañana del miércols 14 de noviembre, delegados gremiales de toda la provincia se concentraron frente al Ministerio de Educación para reclamar la reapertura de la paritaria salarial. 2000 docentes se congregaron en la explanada del Centro Cívico en la ciudad de Santa Fe. También participaron representantes de SADOP.

Carta leída por los compañeros de nivel superior

 

Carta leída por los compañeros del Área No Formal

 

ver el video

El discurso de la Secretaria General de AMSAFE Sonia Alesso comenzó diciendo «Muchos distraídos, que no frecuentan la escuela pública, se preguntarán por qué otra vez los maestros estamos movilizados. Por qué otra vez los trabajadores de la educación estamos en la calle. Y claro, es que no todos están obligados a saber que los docentes necesitamos viviendas porque hemos sido discriminados históricamente en esta área. Necesitamos discutir nuevamente nuestro salario -un salario que debe ser acorde a la canasta familiar-, que necesitamos más cargos, horas frente a los alumnos, concursos en todos los niveles y modalidades, y fundamentalmente, horas de formación y jornada extendida en toda la provincia». También estuvieron presentes en el reclamo aquellos problemas vinculados con la forma y el tiempo en que los docentes jubilados están percibiendo sus haberes, la problemática de los institutos de formación docente, la situación crítica que atraviesa el área de educación No formal.

Se reclamó por la creación de cargos de gabinete interdisciplinarios para todas las escuelas, con acceso a los mismos por concurso, la resolución de los problemas en el área de salud Laboral, la falta de viviendas docentes, la situación de los edificios escolares y el reclamo por una reforma impositiva tanto a nivel provincial como nacional, que grave a aquellos sectores de altos índices de renta y no a los trabajadores. 

Para terminar nuestra Secretaria General planteó la exigencia al gobierno provincial y al Ministerio de Trabajo de la provincia la convocatoria a paritaria para discutir una aumento salarial de emergencia antes de fin de año y una discuson con tiempo y profunda porque  de no ser así corre riesgo el inicio de año 2013.