Cerletti Alejandro A. “Repetición, novedad y sujeto de la educación. Un enfoque filosófico y político.” Serie Educación. Del estante editorial.
http://universidadkairos.com/mx/wp-content/uploads/2015/12/Cerletti-Repeticion-Novedad-y-Sujeto.pdf
Graciela Frigerio Gabriela Diker (comps.) “La transmisión en las sociedades, las instituciones y los sujetos. Un concepto de la educación en acción” Ediciones Novedades Educativas.
https://www.academia.edu/7315820/Graciela_Frigerio_Ediciones_NOVEDADES_EDUCATIVAS
Kantor, Débora “Variaciones para educar adolescentes y jóvenes”. Serie Educación. Del estante editorial. Capítulo 1 “Rasgos de las adolescencias y juventudes”
http://www.inau.gub.uy/cenfores/biblioteca-digital/recursos-en-linea/item/1853-variaciones-para-educar-adolescentes-y-jovenes-debora-kantor
Terigi, Flavia. “Las cronologías del aprendizaje: un concepto para pensar las trayectorias escolares”
https://www.chubut.edu.ar/concurso/material/concursos/Terigi_Conferencia.pdf
Steiman, Jorge “Más didáctica en la educación superior” USAM Edita.
https://practicadocentefilo.files.wordpress.com/2019/03/steiman.pdf
Falchini, A. Andelique, V (edit). “Los Avatares de ensayar la obra de arte. Un acercamiento a los estudios disciplinares. Cuadernos de Estudio. 4ojos Colectivo Editorial. 2016
https://drive.google.com/file/d/0B5UolaxzNi7ENU5vRVptMFhFME0/view
Jitrik, N. Los grados de la escritura. Ediciones Manantial. Buenos Aires. 2000
https://es.scribd.com/doc/58344746/Los-grados-de-la-escritura-Noe-Jitrik
Mostacero, R. (2004). “La construcción de la escritura personal a partir del discurso del otro”
https://es.scribd.com/document/330578821/Rudy-Mostacero
Massi, P. “Las citas en la comunicación académica escrita. En Revista Iberoamericana de Educación. N° 36/5. 2005.
http://www.rieoei.org/deloslectores/1011Palmira.PDF
Evaluación Educativa. Reflexiones sobre la evaluación de los aprendizajes, la enseñanza y las instituciones. Ministerio de Educación de Provincia de Santa Fe
https://campuseducativo.santafe.gob.ar/wp-content/uploads/EVALUACION-EDUCATIVA.pdf
Aportes para pensar la defensa oral – Paula Navarro
Decreto 2703 – Proyecto de Integración
DISEÑO CURRICULAR para la educación integral de adolescentes y jóvenes con discapacidad
RM_2090-_15_ANEXO_ANEXO_III_Administración
2016_RM_2090-_15_ANEXO_VII_Matematica
Discapacidad- conceptualizacion, magnitud y alcances
Discapacidad- la diversidad de la diversidad
Educ Especial – Educación personas sordas
La escuela del Siglo XXI. Entes, lo diverso y lo multiple
Los Inicios de la Comunicación_Estudio comparativo
Panorámica de la discapacidad en la Argentina, segun algunos datos cuantitativos
VOLVER A PENSAR AL SUJETO DE LA ESCUELA ESPECIAL- Introducción
VOLVER A PENSAR AL SUJETO DE LA ESCUELA ESPECIAL- Desarrollo 01
VOLVER A PENSAR AL SUJETO DE LA ESCUELA ESPECIAL- CONCLUSIONES