26 de febrero de 2013
Retomaron los testimonios en la causa Reconquista
Durante la jornada del 25 de febrero, retomó la actividad con la declaración de testimonios en la causa de Reconquista. Durante la última dictadura militar, las diferentes fuerzas de seguridad comandadas por el ejército llevaron adelante un plan sistemático de persecución y exterminio, en todo el territorio Argentino.
La ciudad de Reconquista no fue la excepción: una patota conformada por miembros de la III Brigada Aérea, policías y la guardia rural los Pumas entre otros, perseguían, secuestraban y torturaban a los/as militantes de la zona.
SAMBUELLI, DANILO ALBERTO- Fuerza Aérea Argentina,ÂÂ BENÍTEZ, JORGE ALBERTO- Fuerza Aérea Argentina,ÂÂ NICKISCH, CARLOS ARMANDO- Comisario Inspector de Policía de la Provincia de Santa Fe,ÂÂ MOLINA, RUBÉN VICENTE- Policía de la Provincia de Santa Fe,ÂÂ LUQUE, EDUARDO ANTONIO- Policía de la Provincia de Santa Fe,ÂÂ NEUMAN, ARNALDO MÁXIMO- Policía de la Provincia de Santa Fe,ÂÂ MACHUCA, HORACIO- Policía de la Provincia de Santa Fe
Después de años de lucha, de peregrinar por los pasillos de tribunales, de padecer las amenazas y hostigamientos de Juan José Luis Gil (ex personal civil de inteligencia PCI- hoy ya condenado) y sus cómplices, empezó en noviembre pasado la emblemática causa de Reconquista que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en el norte santafesino. entre los testimonios de ayer, estuvo presenteÂÂ nuestra compañera Hemilse Cañete, trabajadora de la educación y luchadora por los derechos humanos.
ÂÂ
Porque los juzga un tribunal
Pero los condenamos todos